Liberese del dolor
Nuestro tratamiento único en Valencia es pionero en abordar los problemas de espalda bajo la óptica de la alteración funcional como principal factor de origen de las dolencias en nuestra columna, hasta en un 85% de los casos según diferentes estudios publicados.
El objetivo principal de nuestro tratamiento es la optimización de la musculatura estabilizadora de la columna vertebral, además de la supresión o reducción de todo tipo de descompensación muscular. A largo plazo perseguimos la activación intensiva de la columna del paciente.
Nos apoyamos en una tecnología de vanguardia desarrollada para conseguir la especificidad muscular deseada y controlado todo el tratamiento mediante la aplicación de diversos estudios de la columna
Físicamente los humanos hemos evolucionado desde la postura a 4 patas a la bipedestación. Esta postura nos transmite la posibilidad de un aumento del campo visual y una mejor actitud ante la manipulación de objetos o cargas.
Sin embargo esta evolución supone un precio alto a nivel de exigencias físicas de nuestra columna.
Por leyes físicas se tiene el conocimiento respecto a las resistencias de estructuras en forma de columna, siendo esta equivalente al cuadrado de las curvas existentes en la misma. En relación con ello nuestra columna vertebral adopta tres curvas de forma armónica (cervical, dorsal y lumbar) que generan un aumento de resistencia ante cualquier actividad.
Estas curvas sin embargo deben mantenerse gracias a la existencia de unos fuertes anclajes y tirantes musculares a modo de arbotantes, que transmiten dos propiedades fundamentales: ESTABILIDAD y DISTRIBUCION EQUITATIVA DE CARGAS.
Es por tanto necesario e imprescindible el mantenimiento de una buena estructura muscular para que nuestra columna vertebral no sufra.
Esta estructura muscular se deteriora por igual por el sobre uso localizado no simétrico ni distributivo de su función, como por la atrofia o falta de uso de la misma.
Por tanto cualquier factor o causa que afecte a la estructura muscular termina por afectar a la columna.
Causas podríamos enumerar muchas, entre ellas: edad, sedentarismo, posturas, cargas o esfuerzos prolongados, inmovilizaciones, uso excesivo de corsés, abuso de lumbostatos o fajas, aumento de peso, pérdida de peso, embarazos, falta de actividad física, traumatismos, accidentes, alteraciones anatómicas ( escoliosis, hipercifosis)…..
Un problema FUNCIONAL ( alteración de la resistencia de una estructura), termina convirtiéndose en un problema ORGANICO ( hipermovilidad vertebral con aparición de artrosis facetaría, sobrecarga del disco y cartílago con aparición de deshidratación discal y degeneración del mismo (DISCO NEGRO), alteración ligamentaria con tensión mantenida en el tiempo supliendo la falta de tono muscular y que termina manifestando como incapacidad para posturas ( bipedestación, sedestación, decúbito), y alteración en la dinámica del disco con transformación del DISCO NEGRO en protrusiones o hernias discales crónicas y degenerativas a distintos niveles.
CETRADEC propone tratar el origen del problema, es decir, el problema FUNCIONAL, y de esta forma evitar la transformación en un problema ORGANICO momento en el cual se comienza a tomar medicación, inmovilizaciones o incluso opciones de cirugía que lo único que hace en la mayoría de los casos es perpetuar la sintomatología creando disconfort físico y psíquico permanente por incapacidad en el desarrollo de actividades habituales o recreativas.
Para ello utilizamos un sistema informatizado de control conjuntamente con la tecnología más innovadora en selectividad y especificidad de trabajo muscular de la columna consiguiendo con ello:
Trabajar el área y segmento de la columna que presenta déficit de movilidad o fuerza
Control y medición de este trabajo
Comparación de la medición efectuada para de esta forma conseguir una PROGRESION en el tratamiento, siempre por tanto de forma objetiva.